Programa ISSEP
Programa de Liderazgo y Gobierno:
Nuevos líderes para una nueva realidad.
Introducción
ISSEP Madrid lanza su segundo Programa de Liderazgo y Gobierno, que aspira a formar nuevos líderes para una nueva realidad.
El curso, de 320 horas de duración, se impartirá en Madrid entre octubre de 2022 y junio de 2023.
Puede ver la estructura a continuación:
- Construcción de Occidente
- Historia de España en el siglo XX
- Fundamentos.
- Ideologías y su adaptación al siglo XXI.
- Fundamentos de Economía
- Economía en España
- Fundamentos de Derecho
- Sistemas políticos en el mundo
- Mundo de Hoy
- Retos Geopolíticos
- Contabilidad
- Inteligencia
- Campañas electorales
- Estrategia
- Business Intelligence
- Comunicación Institucional
- Estrategia de comunicación
- Negociación
- Oratoria
- Portavocía
- Protocolo
- Redacción
SOLICITA INFORMACIÓN
Modalidad
Presencial
Horario
viernes de 16h a 20h y
sábados de 9:30 a 13:30.
Duración
Octubre de 2022 a junio de 2023
Proceso de admisión |
A través de la página web. Solicitar la admisión no implica vinculación, ni obliga al solicitante en forma alguna a proceder con la matriculación. |
Duración |
Octubre 2022 – junio 2023 |
Horario |
Viernes de 16h a 20h, y sábados de 9:30 a 13:30 |
Precio |
12.000 €. |
Modalidad |
Presencial |
Ubicación |
Madrid |
Plazas ofertadas |
20 |
Idioma |
Español |
Prácticas |
Los alumnos participarán en clases prácticas, de manera muy especial en el bloque de Comunicación. Además, si las circunstancias lo permiten, algunas de las sesiones se celebrarán en instituciones relacionadas con el temario a impartir. |
Plan Covid-19 |
Garantizamos el cumplimiento de la normativa sanitaria. |
Perfil del alumnado |
El alumnado de ISSEP combina aptitudes y profesionalidad con una proyección para la vida pública. Más allá del profesorado y del plan académico, la exhaustiva selección de los alumnos permite constituir un grupo donde la aportación formativa también es horizontal, entre compañeros. |
Incluye |
Clases prácticas. |
Ciclos de conferencias. |
|
Viaje a Bruselas y visita a las instituciones europeas. |
|
Visita al Congreso de los Diputados. |
Ofrecemos a los alumnos la oportunidad de beneficiarse del programa de becas, siguiendo las instrucciones dispuestas en este apartado.
Junto a la solicitud de admisión al Programa de Liderazgo y Gobierno, los alumnos que opten por solicitar la beca deberán, además de todos los documentos requeridos para el acceso, acompañar su solicitud con:
- El formulario adjunto debidamente cumplimentado
- Una segunda carta de exposición de motivos por los que el alumno considera que debiera ser escogido para el programa de becas.
- De forma opcional, cartas de recomendación y cualquier extensión de su CV con información relevante, que permita al Comité de Admisiones acreditar una especial vocación por la materia y los objetivos del curso: obras, artículos, podcast, proyectos personales…
El comité de admisiones evaluará la concesión de las becas. Se podrá becar a los alumnos hasta el 50% del precio del Programa, dependiendo, a discreción del comité, de sus capacidades y circunstancias personales.
Los siete bloques del Programa se han diseñado conforme a cinco áreas esenciales para la formación integral de líderes en el ámbito público:
- En primer lugar, el conocimiento de los cimientos y fundamentos teóricos de la práctica pública (bloques de Filosofía e Historia), propios de la enseñanza clásica.
- En segundo lugar, el estudio de la realidad que nos rodea en este tiempo, del mundo de hoy y sus mecanismos y estructuras sociopolíticas (bloques de Geopolítica y Economía)
- En tercer lugar, el conocimiento del sistema (bloque de Derecho), del edificio conceptual y práctico en que se desarrolla la vida pública cotidiana.
- En cuarto lugar, el dominio de las habilidades y herramientas necesarias para el correcto funcionamiento del sistema (bloque de Gestión), y el desenvolvimiento exitoso de los alumnos en el mundo laboral e institucional.
- Por último, en la era de comunicación, el desarrollo de la capacidad para trasladar los logros propios a la ciudadanía, para la obtención de información, y su correcta exposición pública (bloque de Comunicación)
El Programa de Liderazgo y Gobierno consta de 160 sesiones de dos horas, con las instrucciones y materiales previamente disponibles para su preparación. Las sesiones consistirán en una exposición interactiva, participativa y práctica por parte de un profesor específico de cada sesión, escogido por su amplia experiencia en el tema tratado. Estos profesores estarán disponibles para comentar la sesión, y recomendar bibliografía de profundización, con la posibilidad de realizar diversas actividades complementarias.
La evaluación del Programa se realizará por bloques, con una prueba por cada uno de los siete bloques antes mencionados, a cargo del coordinador de dicho área de conocimiento. Como complemento a esta prueba, se realizarán trabajos en equipo, lecturas obligatorias, presentaciones, y trabajos individuales, potenciando diversas capacitaciones y metodologías de trabajo.
Los alumnos podrán disfrutar de diversas sesiones con formato de conferencia, exposición, mesa redonda, o mediante el uso de nuevas tecnologías; despertando su atención sobre sectores tangenciales a las ramas del conocimiento estudiadas: Humanidades, literatura y arte, filosofía, sistemas jurídicos comparados, defensa, geopolítica, inteligencia y ciberseguridad, comercio internacional, globalización, lobbies y grupos de presión, sistemas energéticos, sistemas financieros…
Podrás solicitar información a través del correo habilitado en esta página: alumnos@issep.es